Debes saber que cada alfombra merece un cuidado especial para alargar su vida útil. A continuación sabrás como limpiar tu alfombra sin el miedo de dañarlas
Antes que todo hay que clasificar las alfombras según material. Tenemos las alfombras con fibras naturales y las que fueron elaboradas con materiales sintéticos. Comencemos…
Alfombras con fibras naturales
Yute: Para su limpieza se debe aspirar por ambos lados; es decir, por la superficie y por debajo. Se recomienda limpiarlas sólo con un paño húmedo.
Bambú: Para la limpieza de este tipo de alfombras sólo necesitas usar una aspiradora.
Lana: Puedes usar una aspiradora para limpiar este tipo de alfombras, sólo procura no usar cepillo pues podrías dañar la fibra.
Algodón: Con estas alfombras hay que tener un especial cuidado, puedes lavarlas en la lavadora pero no usar la centrifugadora. Si es posible, mejor lávala a mano con agua y un poco de desengrasante. A la hora de secar te recomendamos ponerla bajo la sombra, a fin de que protejas su color.
Sisal: Las fibras de esta alfombras son un poco delicada, por lo que te recomendamos usar una esponja suave y un poco de desengrasante pero no la frotes para evitar dañar la alfombra. Igualmente, ponla a secar bajo la sombra.
Viscosa: Como el tejido de esta alfombras es bastante delicado, te recomendamos que le hagas un lavado en seco porque no es apta para la humedad.
Alfombras con materiales sintéticos
Polipropileno: Es una alfombra para exteriores y altamente resiste. Por lo que su limpieza es fácil, solo debes usar agua directamente desde la manguera.
PVC: Esta alfombra puedes limpiarla con ayuda de una aspiradora, o si prefieres usa solamente agua. Pero no la expongas al sol, pues se dañaría su tejido.
Vinilo: Para la limpieza de este tipo de alfombra puedes usar un shampoo especial o bien usar sólo agua cuando la suciedad es normal. Fuente: La Vanguardia